Si por algún casual os habéis metido en el subforo "Extras" y habéis leído el tema "CHRONOS: Time Attack!", posiblemente comprenderéis un poco mejor este artículo.
Anarchy Reigns (o Max Anarchy en Japón) es un juego de lucha masivo (principalmente online) creado por Platinum Games, creadores de Bayonetta o MadWorld entre otros. Bueno, ¿qué tiene que ver este juego con CHRONOS? Procedo con la anécdota de manera breve. Mi imaginación no tiene límites (ni raciocinio), por lo que en 2009 empecé a idear cómo sería un videojuego de CHRONOS. Si de por si la idea es extraña (por lo obviamente imposible que sería tener tal juego con la escala colosal que le puse), hasta empecé a crear un archivo detallando todo lo que el juego ofrecía, claro que al llegar a más de cien páginas lo borré porque, obviamente, era una pérdida de tiempo y esfuerzo.
Mientras lo ideaba sin límite alguno, pensaba que no había ningún juego que se le pareciera. Craso error. A principios de año, cuando visité a un amigo para jugar a la consola, me habló de Anarchy Reigns. Me informó de lo que ofrecía: combates entre muchos personajes en escenarios inmensos totalmente interactivos. Ni que decir tiene que se me pusieron los ojos como platos e insistí en jugar. Y cuando lo probé... Uf. No es que el juego sea exactamente lo que he imaginado, pero es lo más cercano a mi idea que he visto en toda mi vida. Me enamoré al instante del juego, tanto que hasta se lo pedí prestado a mi amigo y tengo pendiente comprarlo para el verano.
Así que bueno, quería dedicar esta entrada a dar una review subjetiva y personal a este juego que tanto se asemeja a mi juego ideal, como un tributo por así decirlo. Claro que no soy un experto dando reviews y tampoco quiero abarcar mucho en esta entrada, de modo que trataré los aspectos principales (bajo mi perspectiva) de manera resumida.
No sería extraño decir que este juego está hecho para jugar online. Y aunque haya que esperar bastante tiempo por cada partida (un jugador llega, otro se va, y tal), ¡vaya si merece la pena! Hay multitud de modos de juego que se adaptan muy bien al sistema caótico (o anárquico, mejor dicho) del juego (en especial el Death Ball, o rugby a base de hostias... más todavía). Si bien es cierto que al principio cuesta adaptarse, pues la mayoría de los jugadores tiene rango 50 (el máximo) y son muy buenos, cuando le coges el truco cada partida es impresionante y, sobretodo, caótica. No soy una persona que le guste jugar online, pero con este juego he hecho una excepción, porque lo merece.
Por otra parte tenemos el modo de un jugador, el modo campaña. Los hay que critican la historia de ser simple y los personajes algo mediocres. Bien, les doy la razón en que, contrario a lo que prometieron, no es un mundo abierto y, aunque puedes elegir dos historias o "sendas", la forma de avanzar puede llegar a resultar monótona; sobretodo si quieres completarlo al 100% con todas las dificultades, resultando en un total de seis veces las que tienes que jugar (y si lo dividimos por cada "senda", que sean doce). ¡Y lo peor es que no puedes apreciar el paisaje y el escenario tan grande porque los puñeteros enemigos masillas no te dejan en paz en ningún momento!
En cambio, discrepo con respecto a la historia y los personajes. La historia me parece buena, sencilla en cuanto a su desarrollo pero detallada en cuanto a los conceptos de justicia y corrupción que trata. En cuanto a los personajes, los diseños están muy bien elaborados, especialmente cuando en la galería ves el arte conceptual y el desarrollo de todos y cada uno de ellos. Por ello es una lástima que en la historia no se profundice en muchos de ellos, tales como en las hermanas Rin, mis favoritas en el juego y que, de haberse profundizado un poco más, se les habría sacado mucho partido.
Por último, ¡pedazo de banda sonora! Al principio me chocó que fueran canciones modernas, ya que estoy acostumbrado a piezas instrumentales en un loop constante. No me hizo mucha gracia, pero pronto cambié de opinión. Ya no es sólo que se adapta bien al estilo del juego, sino que además son tan cañeras que incitan a lucirse en cada batalla. Simplemente fantástica y muy buen aporte al juego.
Por último, ¡pedazo de banda sonora! Al principio me chocó que fueran canciones modernas, ya que estoy acostumbrado a piezas instrumentales en un loop constante. No me hizo mucha gracia, pero pronto cambié de opinión. Ya no es sólo que se adapta bien al estilo del juego, sino que además son tan cañeras que incitan a lucirse en cada batalla. Simplemente fantástica y muy buen aporte al juego.
Y esto es todo lo que puedo decir de manera resumida, ya que no quiero explayarme. Para la mayoría es un juego que puede que pase desapercibido, pero a mi me ha marcado principalmente por lo ya anteriormente mencionado. Creo que es mi nueva droga. xD
¿Veis?
Se les podría sacar mucho partido cómico a estas tres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario