Lo que iba a ser una entrada de carácter irrelevante como la anterior se va a convertir posiblemente en la entrada más importante de este blog hasta la fecha.
Todos tenemos nuestras rachas, tanto buenas como malas. Todos tenemos nuestros comienzos, tanto buenos como malos. Y de igual forma que en el año 3000 el inicio de año fue catastrófico (literalmente), el de aquí un servidor también lo ha sido (en realidad, ni punto de comparación xD). Eso, añadiendo el pésimo año que fue 2013, me ha hecho replantearme alguna que otra cosa, especialmente durante este primer mes de Enero ya pasado.
Una de ellas, por supuesto, es CHRONOS. Mi hobby máximo, mi proyecto de vida (en el ámbito creativo, obviamente). Dicen que toda obra que se cree debe ser conocida. Bien es cierto que eso es un honor, y que en su tiempo yo ansiaba que todo el mundo conociera a la que se puede decir que es mi niña mimada. Por cosas de la edad evidentemente, empecé fatal. Cuando le hablaba a todo el mundo acerca de CHRONOS, en su tiempo yo no era más que un mequetrefe adolescente sin nociones de escritura y creatividad; aparte, no me lo tomaba en serio como lo hago ahora.
En consecuencia, se me atribuyó una fama de "plagiador" sólo porque muchos de los personajes eran prácticamente copias de otros ya existentes. Razón en esto segundo no les falta, claro que ya he visto dicho recurso de "plagiarismo" usado en numerosas ocasiones y diversos formatos (especialmente en juegos de rol). Aparte de que muchos necesitan conocer qué significa ser un plagiador realmente, los tiempos cambian, y aquí un servidor ha cambiado considerablemente desde entonces; he madurado en el ámbito creativo, podría decirse. El problema reside en que las personas, sea por pereza o a saber qué, no acostumbran a dar un paso más allá y ver dicho cambio, por lo que se quedan con lo anticuado y ya bastante oxidado.
Desde dicho cambio, y hasta la fecha, escribo CHRONOS, así como cualquier otra cosa, más por mi que por los demás; a fin de cuentas, es un hobby, mi forma de pasar el rato libre. No obstante, en más de una ocasión he pensado que el hecho de que la gente no muestre interés en esto (aparte de la falta absoluta de publicidad que hago, todo sea dicho) es porque no han dado ese paso más allá. Es una suposición a la que no le doy vueltas, pero que en contadas ocasiones pienso que puede ser por eso.
Sea una cosa o la otra, la verdad es que es irrelevante al caso. ¿A qué viene entonces tales parrafadas? Simple desahogo personal (ya he comentado que ha sido un comienzo de año catastrófico para mi), y también como muestra de lo que está por venir. Lejos de acabarse por problemas tan irrelevantes como los ya comentados, esto va un paso más allá.
He trabajado en CHRONOS desde hace ya seis años casi (la verdad es que estoy perdiendo la cuenta xD), y como tal ha ido creciendo poco a poco, pasando por diversas etapas. Y dado lo acontecido en Enero, así como un poco de introspección masiva a las entrañas de la obra, he visto que esto está lejos de tener la forma que yo quiero, por lo que es hora de que pase por otra etapa de cambio y que evolucione.
De que revolucione.
Toca retocar algunas cosas y extender otras; dar nueva forma, criar mejor a esta niña mimada y hacer que se convierta en una mujer hecha y derecha. No hay una audiencia activa (aunque eso no significa que agradezca de corazón a los pocos/as que habéis dedicado parte de vuestro tiempo a echar un vistazo y darle una oportunidad; eso nunca se olvida), aparte de que recalco que esto es simplemente un hobby a lo grande, luego cuento con la gran ventaja de que el tiempo, irónicamente, no me afecta en absoluto.
Es hora de ponerse manos a la obra y criar a esta niña como se merece, y mucho más. ¿Por qué tanto cambio entonces? Por la sencilla razón de que veo claramente que esta obra tiene un potencial inmenso más allá de una simple novela y, por lo tanto, hay que exprimirlo cuanto sea posible.
La calidad no puede ser ignorada.
Retomando el principio de esta entrada, ¿de qué iba a tratar en un principio? Pues que hace relativamente poco, en lo que a los dibujos se refiere, un problema común que tengo es que mis personajes femeninos carecen de feminidad; vamos, que miras las caras de Lilith o Eve y no parecen tías. (xD) Tras un análisis, ayudado por un par de amigos, vi que el problema principal son los ojos. De modo que iba a anunciar que, a partir de ahora, los diseños de los personajes femeninos iban a cambiar ligeramente.
Por ello le puse el título Revolution, porque tal fenómeno se asemeja al ocurrido en el videojuego Tekken Revolution, donde los diseños de los personajes femeninos fueron cambiados ligeramente para dotar a las chicas de más feminidad. Y al final ese título ha servido para algo muchísimo mayor, quién me lo iba a decir.
En definitiva, y en resumen, es tiempo de cambios nuevamente; unos cambios muy importantes y especiales.
¡Siempre es mejor empezar mal para luego mejorar todavía más!
¡Calidad sin límites!
Before or After?